La defensa personal

Es una disciplina autónoma que está adscrita y reconocida por el Consejo Superior de Deportes dentro de la Federación de Judo y Deportes Asociados. Está, por lo tanto, regulada y con grados y titulaciones específicas oficiales.

La Defensa Personal federativa está estructurada dentro de un sistema de enseñanza y grados de progresión. Ha sido desarrollada por expertos sobre el estudio de la realidad, análisis de situaciones, la experiencia en la calle y el bagaje marcial heredado de los grandes expertos en Artes Marciales de la Federación, que han desarrollado un sistema eficaz, apropiado y congruente.

El sistema es un conjunto armónico donde trabajamos los aspectos psicológicos, legales, estratégicos, físicos, técnicos. Se practican tanto situaciones de prevención, como de su resolución en caso de conflicto, y la finalización eficaz de las mismas.

La Defensa Personal tiene además dos especialidades:

  • Defensa Personal Operativa: orientada a la formación para Cuerpos y Fuerzas de Seguridad Pública y Privada, enfocado en la autodefensa, protección e intervención, así como en el apropiado uso de la fuerza, todo dentro de lo establecido por el ordenamiento jurídico.

 

  • Defensa Personal para la Mujer: esta tiene un doble objetivo. Por un lado la prevención y apoyo ante situaciones de violencia de género, tanto para evitarla como cuando ya está instaurada. Y por otro lado, enseñar a las mujeres habilidades y recursos físicos simples y prácticos, para que hagan una defensa personal eficaz y mejore su autoestima y confianza en sí mismas.

¿Qué te ofrece la defensa personal?

  • Los beneficios de una actividad física moderada/intensa.
  • Una formación que proporciona conocimientos de saber qué hacer y cómo hacerlo ante cualquier situación.
  • Un desarrollo técnico y mental que capacita y refuerza en la toma de decisiones y permite tanto prever como evaluar, anticiparse y/o enfrentarse a situaciones que puedan afectar a la integridad física propia o ajena.
  • Una correcta aplicación de las técnicas dentro de nuestro ordenamiento jurídico, teniendo en todo momento presentes los principios de oportunidad, proporcionalidad, congruencia y menor lesividad posible.
  • La utilización de habilidades y recursos físicos simples, útiles y prácticos para una eficaz y rápida defensa.
  • La mejora de la autoestima y de la imagen personal, que se ven notablemente reforzadas al tener recursos para poder preservar nuestra integridad física o la de terceros.

¿Qué ventajas tiene?

Físicas

Mejora la resistencia cardiovascular

Aumenta fuerza, resistencia y tono muscular

Aumenta la coordinación de movimientos

Mejora el equilibrio estático y dinámico

Mejora los reflejos y la velocidad de reacción

Las técnicas se adaptan al practicante

No se requiere forma física previa ni cualidades especiales

Psicológicas

Mejora la autoconfianza

Conocimiento de uno mismo y de nuestros límites

Superación de los propios límites

Mejora la concentración

Ayuda a desconectar de los problemas cotidianos

Se aprende el control mental y la gestión de emociones

Mejora el control y gestión del estrés

Sociales

Mejora las relaciones sociales puesto que se practica entre todos y todas independientemente del nivel y del sexo.

Crea un muy buen ambiente de trabajo, ya que la práctica se fundamenta en el respeto mutuo y en la confianza en el compañero.

La práctica en común y el contacto físico durante la realización de las técnicas, hace que se estrechen lazos entre los practicantes.

Este ambiente se extrapola fuera de la práctica; los grupos de Defensa Personal se caracterizan por ser gente que no se conforma solo con relacionarse dentro del tatami.

Valores

Cortesía y respeto a los demás.

Solidaridad y ayuda mutua.

Sentido de la oportunidad.

Autodisciplina

Esfuerzo, constancia, paciencia.

¿Qué te ofrece nuestro club?

logosclub
  • Formación en Defensa Personal y sus especialidades en su caso, dentro de un club homologado, impartida por profesores titulados y colegiados por la Federación Española (Consejo Superior de Deportes). La enseñanza recibida y los grados obtenidos, por tanto, están reconocidos oficialmente.
  • Las clases se desarrollan dentro de un ambiente ameno, con simulación de situaciones de defensa donde desarrollar las técnicas aprendidas.
  • Las sesiones son abiertas, teniendo cabida las dudas, inquietudes y situaciones propuestas por los alumnos para su estudio e integración en las clases, además de lo correspondiente al programa oficial de grados.
  • Las técnicas y sus resoluciones se pueden adaptar a las necesidades específicas personales o profesionales de cada alumno.

¿Tienes preguntas?

Usa el siguiente formulario para contactar con nosotros:

    Próximas dos nuevas actividades importantísimas

    Hoy tenemos también grandes noticias, pues se aproximan dos actividades que, por su volumen y oficialidad, nos llenan de orgullo e ilusión. Primero, para las mujeres que quieran tener un primer contacto con el mundo de la Defensa Personal, ya está abierta la...

    Reprogramación de clases

    Nuestro instructor encargado del Fitness Place está atendiendo a un curso de especialización, y por este motivo se reprograman las clases del sábado al domingo durante unas semanas, en el mismo horario y lugar, pero cambiando el día. Lamentamos las molestias. Como...

    Memoria de actividades 2024

    Buenas. Hoy compartimos la memoria de actividades de 2024, que incluye importantes novedades respecto a los años anteriores, como la colaboración en planes de estudios universitarios de la Universidad de Cantabria. Además, podemos resaltar el incremento en el número...

    Empezaremos 2025 con ganas

    Estamos acabando 2024, un año lleno de talleres y actividad del que estamos muy orgullosos. Pero a un año le sucede el siguiente, y no podríamos empezar mejor. Tenemos cerrado un taller de Defensa Personal para Mujeres en el IES Valentín Turienzo, de Colindres, para...

    Nuestro granito de arena en el 25N

    Este 25 de noviembre ha sido el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y, como os comentábamos en una anterior noticia, hemos podido aportar nuestro granito de arena en esta importante causa, impartiendo un taller de Defensa Personal...

    Impartiendo formación universitaria

    Hoy tenemos una grandísima noticia que comunicar, y es que hemos alcanzado un gran hito. Fruto de nuestra colaboración con el Servicio de Actividades Físicas y Deportivas de la universidad, con la visibilidad y la popularidad que nos ha dado, nos han invitado a formar...

    La noche es joven, y pega fuerte

    Como en anteriores ocasiones, los talleres impartidos dentro de la iniciativa "La noche es joven" han despertado interés y han resultado un éxito. Llevamos varios años participando en esta iniciativa, y siempre es un orgullo para nosotros formar parte de esta oferta...

    Cuentan con nosotros para el 25N

    El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Desde el Ayuntamiento de Castañeda nos hacen partícipes de sus iniciativas para este día, y cuentan con nosotros para la impartición de un taller de Defensa Personal,...

    Empieza el curso académico, sin parar

    Después del no-parón veraniego empiezan las actividades del nuevo curso académico. Centros educativos, ayuntamientos y la universidad vuelven a contar con nosotros. Por lo pronto, el aula permanente de Derfensa Personal de la Universidad sigue viento en popa, con...

    Fotos del taller de Vega de Liébana

    Desde el ayuntamiento de Vega de Liébana nos han compartido fotos de los talleres que impartimos allí, que por supuesto, y como nuestro instructor Minchi nos tiene acostumbrados, salieron fenomenal. Las participantes disfrutaron mucho de la práctica, y se llevaron...